Ser estudiante significa entre otras muchas definiciones, reconocer que necesitamos del entorno para alcanzar la comprensión de situaciones que suceden en nuestro alrededor y retos cotidianos que fortalecen nuestro proyecto de vida académica. Diferenciar los contenidos de las asignaturas, de las habilidades necesarias para abordarlos y desarrollarlos, nos permite reconocer qué necesitamos para avanzar en nuestros estudios y focalizar esfuerzos.
Mis primeros pasos en la escritura académica
Escribe un texto expositivo para practicar la comunicación escrita en el ámbito académico utilizando el estilo y las normas de citación correspondientes a su campo de estudio.
Educación Financiera. Quiero ahorrar, ¿cómo lo hago?
Aplica un método de ahorro que le permita disponer de una cantidad fija para este fin, mediante el establecimiento de metas de ahorro.
Estrategias de aprendizaje para el estudio dentro y fuera de línea
Aplica estrategias de aprendizaje para el estudio considerando las características de la actividad a realizar.
Gestión de emociones
Examina sus emociones y el impacto que tienen en sus relaciones interpersonales mediante la autoobservación, para actuar asertivamente en diferentes entornos.
Introducción a las habilidades blandas
Identifica las habilidades blandas que posee para relacionarse efectivamente con otras personas a través de la revisión de ejemplos cotidianos y estudios de caso.
El tiempo y yo: ¿Cómo administrar mi tiempo?
Aplica las técnicas de administración del tiempo para cumplir con sus metas y objetivos mediante la priorización de sus actividades.
Mejora tu escritura. De la palabra al párrafo
Redacta textos que logren comunicar ideas cotidianas aplicando las reglas ortográficas y gramaticales.