El aprendizaje autogestivo es el que prioriza las interacciones entre estudiante-contenido a través de un conjunto de recursos y actividades de aprendizaje que lo llevarán por una ruta predeterminada de apropiación del conocimiento, ofreciéndole adicionalmente elementos para que elija la ruta que convenga a sus intereses, sin la intervención de un tutor. Para ello, se requiere un diseño instruccional sólido y un trabajo multidisciplinario enfocado en la experiencia de usuario, para que las y los participantes realicen el curso sin requerir la intervención de un perfil intermediario.
Si eres estudiante inscrito en alguna de las licenciaturas de la UnADM, tu participación en estos cursos podría favorecer tu desempeño académico.
Al concluir y acreditar el curso con una calificación final de 70 o más puntos, podrás descargar tu constancia de participación desde la plataforma.
Tú eres el responsable de gestionar tu tiempo y avanzar al ritmo que desees para terminarlo en tiempo y forma. Tendrás acceso desde el momento en que te registres, hasta el 4 de julio de 2025 para concluirlo.
El ambiente virtual de aprendizaje (AVA) favorece la libertad y autonomía de las y los participantes como parte de su gestión de aprendizajes, a través de contenidos, herramientas y recursos que fomentan la curiosidad y la exploración. El modelo didáctico en el AVA se centra en fortalecer conocimientos y habilidades en las y los estudiantes con la finalidad de que ejecuten exitosamente sus actividades profesionales y laborales.
Esta plataforma lleva a cabo, de manera automatizada, el registro y matriculación de usuarios, así como la gestión, operación y seguimiento de los cursos. Asimismo, organiza y estructura los datos de los procesos educativos para sistematizar el diseño didáctico y el control escolar en el ambiente virtual de aprendizaje.